6/27/2025

Suiza: El país con más refugios nucleares del mundo.

Refugios nucleares y protección civil en Suiza: Información esencial para emigrantes españoles.

Suiza: El país con más refugios nucleares del mundo.

Más de 370 mil búnkeres en el país, pero realmente están listos para protegerte en caso de crisis

Suiza es famosa por su vasta red de refugios nucleares: cerca de 370 mil búnkeres capaces de albergar a toda la población. Esta es una de las políticas de protección civil más completas del mundo y un reflejo de la cultura suiza de prudencia y preparación.

Pero realmente están listos para cumplir su función en una situación de emergencia grave? La respuesta es: aún no del todo.


Interés renovado tras la guerra en Ucrania

Cuando Rusia inició los ataques aéreos sobre Kiev, en febrero de 2022, Zora Schelbert, directora operativa del refugio Sonnenberg —uno de los mayores espacios protegidos civiles del mundo, situado en Lucerna— notó un aumento significativo en las consultas sobre los refugios suizos. “La gente quería saber dónde podía refugiarse y qué medidas tomar en caso de emergencia”, contó Schelbert a The Guardian. Al principio pensó que era un error, pero pronto se dio cuenta de que no lo era.

Para muchos europeos, los refugios subterráneos son un misterio o una curiosidad histórica. Para los suizos, son una realidad con décadas de existencia, parte integral de la cultura y planificación del país. Con casi nueve millones de habitantes, Suiza lidera el mundo en número de refugios por habitante. Desde 1963, es obligatorio que todos los edificios nuevos incluyan espacios protegidos subterráneos o contribuyan a la construcción de refugios públicos seguros.



Usos diversos de los refugios suizos

Durante la Guerra Fría, estos refugios se construyeron principalmente como protección contra posibles ataques. Sin embargo, con el paso de los años, muchos suizos comenzaron a utilizarlos para almacenar vino, equipo de esquí e incluso para actividades recreativas como el paintball. Hoy en día, estos refugios siguen cumpliendo su función de seguridad, pero también son almacenes, lugares de ocio e incluso centros subterráneos con infraestructuras completas.


La cultura suiza de los refugios subterráneos: mucho más que lugares de emergencia

Para muchos europeos, los refugios subterráneos son un misterio o una curiosidad histórica. Para los suizos, son parte de la vida cotidiana. Con casi nueve millones de habitantes, Suiza lidera el mundo en refugios por persona. Desde 1963, se exige que todos los nuevos edificios dispongan de refugios o contribuyan a la creación de espacios públicos seguros.


Sistema de protección civil y centros subterráneos

El sistema suizo de protección civil es único, con cientos de miles de refugios que van desde pequeñas habitaciones familiares hasta grandes espacios capaces de albergar a cientos de personas. Equipados con sistemas de ventilación que filtran agentes químicos y biológicos, muchos de estos lugares siguen siendo operativos, aunque se utilicen para otros fines.

Además, existen centros de comando subterráneos: verdaderas “ciudades” bajo tierra, con cocinas, duchas e internet. A pesar de su modernidad, estas infraestructuras presentan desafíos, como garantizar que todas las puertas blindadas estén siempre operativas, algo esencial en determinadas situaciones.


Por qué Suiza tiene tantos refugios subterráneos?

Más que una cuestión técnica, estos espacios forman parte de la identidad suiza. Guillaume Vergain, responsable de protección civil en Ginebra, dijo a The Guardian que “los refugios están en nuestro ADN”. Esta cultura se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el país creó el Réduit Suizo, una serie de fortificaciones en los Alpes destinadas a proteger a la población y resistir invasiones.


 

 



 

Refugios suizos: prudencia y versatilidad

 

Para los suizos, estos espacios simbolizan prudencia y preparación, no miedo. Son una extensión natural del cuidado por la seguridad, pensados para diferentes situaciones: desde crisis militares hasta emergencias civiles. Los refugios urbanos están construidos bajo tierra y tienen múltiples utilidades, más allá de la protección frente a ataques.


Limitaciones y desafíos

Por supuesto, estos lugares tienen limitaciones, especialmente en crisis prolongadas o catástrofes extremas. No obstante, siguen siendo un pilar central en la estrategia suiza de protección y resiliencia.


El debate sobre costes y prioridades

Algunos cuestionan si los costes de mantenimiento de estos refugios están justificados, o si sería mejor invertir más en diplomacia y prevención. Aun así, Suiza mantiene este modelo sólido, mientras otros países comienzan a reevaluar sus políticas de protección civil. Con la creciente preocupación en Europa, países como Noruega y Alemania están retomando el debate sobre la inclusión de espacios seguros en nuevas construcciones.


Conclusión: mucho más que hormigón y acero

En definitiva, los refugios subterráneos suizos son un símbolo del compromiso del país con la seguridad y la preparación, ya sea para el peor escenario o para el uso cotidiano. Son una parte viva de la cultura suiza, demostrando que prepararse para lo inesperado también puede significar aprovechar al máximo la versatilidad y funcionalidad de estos espacios.


FAQ – Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué son exactamente los refugios nucleares en Suiza?
    Son búnkeres subterráneos que protegen contra la radiación, explosiones y desastres químicos o biológicos.

  2. ¿Todos los edificios suizos tienen refugios?
    No. La obligación existe para nuevos edificios con más de 38 unidades o para quienes contribuyen a refugios públicos.

  3. ¿Están los búnkeres suizos listos para una emergencia?
    La mayoría está operativa, pero pruebas recientes mostraron que la preparación puede tardar y hay mejoras necesarias.

  4. ¿Cómo saber dónde está el refugio más cercano?
    Puedes obtener esa información en la policía local o en el municipio, que disponen de mapas y señalización en las calles.

  5. ¿Debo preocuparme mucho por una guerra en Europa?
    La situación es seria y merece atención, pero Suiza cuenta con una de las mejores redes de protección civil del mundo para cuidar de sus ciudadanos.


Fuentes oficiales y referencias:

  • Oficina Federal Suiza para la Protección de la Población (BABS)

  • Swissinfo.ch – Protección civil y refugios


Los mas vistos
Sueldo Mínimo en Suiza 2025 [Tabla Completa y Actualizaciones]
Sueldo Mínimo en Suiza 2025 [Tabla Completa y Actualizaciones]

Descubre el sueldo mínimo en Suiza para 2025, con los valores actualizados. Consulta también los sueldos medios y las condiciones para diferentes sectores y profesiones.

Dónde buscar trabajo en Suiza
Dónde buscar trabajo en Suiza

Hemos creado una lista de los lugares más populares para buscar trabajo en Suiza

Dónde puedo encontrar una habitación/estudio amueblado para alquilar en Suiza
Dónde puedo encontrar una habitación/estudio amueblado para alquilar en Suiza

En este artículo te mostramos algunos de los lugares donde puedes encontrar habitaciones o estudios en alquiler en Suiza



Suscríbete al newsletter